El Magazine de La Vanguardia dedicava aquest passat diumenge un reportatge al projecte FubtolNet i s’hi esmenta la Fundació SER.GI i la Laia Martín Frigola que va treballar per aquest projecte a Salt i actualment n’és la coordinadora a Rosario i al Brasil.
Belén, como todos los niños, vive agradecida a una persona que todos estiman como si fuera su hermana o una amiga. Es una catalana llamada Laia Martín Frigola, que abandonó su Girona natal para irse a Salt, con la Fundación Ser.Gi. Educadora social y pedagoga, ha trabajado en talleres para jóvenes, en contra del racismo, de género, de alfabetización, de mediación en las comunidades de vecinos, en un programa de radio con los jóvenes inmigrantes que aprendían catalán… Mantiene como pasión el hip-hop, un movimiento cultural que usa como elemento de transformación social.
Laia, hoy coordinadora de FutbolNet en Rosario y en Brasil, cree en el proyecto: “He visto unos cambios de actitud impresionantes. Los chicos acaban haciendo algo que no hacen en sus casas. Aquí se les da voz a esos niños. En el fútbol de verdad, el árbitro te expulsa y ya está, no discute. Aquí lo hablan ellos y el mediador les dice ustedes mismos. Les das la oportunidad de participar, de funcionar en comunidad, en sociedad, y resolver los conflictos de otra forma, que es hablando; eso no se cambia en dos días”.
“Los FutbolNet que han repetido –agrega– son los que tienen éxito. Ya no lo ves en el campo sino en la escuela, en sus casas, en eso es potente el proyecto. Aquí se utilizan los cinco valores que tiene el Barça como club (respeto, esfuerzo, ambición, trabajo en equipo y humildad) y se buscan actividades para conseguir trabajarlos no a través del diálogo, porque si tú a un niño de estos le preguntas qué es el respeto, lo recita, pero no sabe qué es”.
Els dies 10 i 11 de març, no et perdis la Jornada Anual d’Educació 360. Reflexionarem, compartirem i aprendrem de les experiències de comunitats que s’han reinventat i han treballat col·laborativament amb els seus entorns per convertir les dificultats en oportunitats per sostenir una educació ampliada per a tothom.
Un 72% de les famílies ateses des de la Fundació SER.GI per qüestions d’habitatge no poden fer front al pagament del lloguer. Si bé el 2019, eren un 48,5%, aquest 2020 s’ha incrementat en un 25%. No només la crisi econòmica derivada de la pandèmia del coronavirus aboca a moltes famílies a la morositat. També […]
El passat 11 de gener vam iniciar les sessions de primera acollida que s’ofereix a les persones que arriben a viure a la ciutat de Girona. En aquesta edició hi participen persones d’entre 19 i 45 anys, principalment joves fins a 25 anys provinents de diverses nacionalitats com Marroc, Nicaragua, Costa de Marfil i sobretot […]